Top
  • Home/Inicio
  • Videos
  • About Brian
  • Conozca a Brian
  • Values & Priorities
  • Valores y Prioridades
  • Endorsements/Respaldos
  • Volunteer/Ser Voluntario
  • Contact/Contactar
  • Donate/Donar↓
      ActBlue/Credit Card
      PayPal
      Venmo

Valores y Prioridades

Educación Ejemplar

Educación ejemplar significa ofrecer currículos académicos e instrucción de alta calidad, rigurosos y bien apoyados que reflejen la diversidad de nuestros estudiantes y la comunidad, que sean culturalmente relevantes y aplicables al mundo más amplio en que viven los estudiantes, y que fomenten habilidades de pensamiento crítico que permitan estudiantes a convertirse en miembros considerados e involucrados de nuestra comunidad.  La educación ejemplar también acepta al niño en su totalidad, reconociendo que cada estudiante tiene intereses, fortalezas y necesidades únicas e individuales (académicas, atléticas, artísticas, sociales, emocionales, culturales, etc.) y merece la oportunidad de explorar sus intereses, desarrollar sus fortalezas, y ser apoyado en sus necesidades.

Pero la educación ejemplar no sucede sola, se necesitan maestros, consejeros, empleados clasificados y administradores ejemplares.  CCUSD necesita invertir en sus empleados ofreciendo salarios competitivos y beneficios para mantener la calidad del personal y los educadores que ya tiene y para atraer al mejor personal y educadores nuevos.  Vivir en Culver City puede ser costoso, especialmente para las personas nuevas que recién comienzan sus carreras; si queremos atraer a la próxima generación de personal y educadores diversos e innovadores y queremos que sean parte de nuestra comunidad, también tenemos que explorar diferentes formas de apoyo a la vivienda y transportación.  El personal y los educadores ejemplares deben ser tratados como los profesionales que son y deben tener un papel continuo en el liderazgo escolar y una voz en la planificación de su propio crecimiento y desarrollo profesional.  Apoyar a empleados ejemplares también significa mantener buenas relaciones con sus sindicatos (la Association of Classifed Employees of Culver City y la Culver City Federation of Teachers) y trabajar con los sindicatos de empleados como socios y no como oponentes.

La educación ejemplar solo puede ocurrir en escuelas donde los estudiantes se sientan seguros y que estén limpias y bien mantenidas para crear un ambiente favorable para el aprendizaje y la exploración.  "Seguro" sin duda significa físicamente seguro y libre de vandalismo, peleas y acoso, pero también significa ser inclusivo y fomentar el crecimiento social y emocional de los estudiantes, brindar apoyo a los estudiantes que tienen dificultades y ofrecer alternativas positivas para aquellos estudiantes que necesitan intervenciones de comportamiento.  Las relaciones son importantes, y todos los estudiantes deben sentirse conectados con adultos quien se preocupan de ellos, sean maestros, consejeros, custodios, secretarias, ayudantes o mentores.

Finalmente, la educación ejemplar requiere que nuestras escuelas tengan acceso a tecnología actualizada, tanto para estudiantes como para adultos, y conectividad universal.  Como hemos visto durante la pandemia, proveer computadoras a los estudiantes no es suficiente si los estudiantes no pueden conectarse al Internet.  La relación de los adultos con la tecnología e Internet ha cambiado en los últimos años, tanto en el hogar como en el trabajo, y si estamos preparando a nuestros estudiantes para la universidad y sus carreras, debemos prepararlos para las tecnologías que van a encontrar allí (y con las habilidades de pensamiento para adaptarse a tecnologías que aún no han sido invitadas).

Diversidad

La diversidad es un beneficio...  un beneficio que a veces agrega complejidad a las situaciones, pero ultimadamente, un beneficio que añade riqueza, calidad y alegría a nuestra comunidad y a nuestras vidas. Diversidad racial y étnica, diversidad filosófica y religiosa, cultural, lingüística, culinaria, de género, identidad de género y orientación sexual, capacidad/discapacidad, neurodiversidad, diversidad económica, diversidad de experiencia, diversidad de opinión y muchas más.  Todo esto nos hace mejores y crea un ambiente fantástico para que estudiantes y adultos aprendan unos de otros.  Debemos continuar celebrando nuestra diversidad y nunca permitir que nos divida.  Sin embargo, la diversidad debe ser algo más que celebraciones.  Tome en cuenta, por ejemplo, el reclutamiento y la contratación laboral, por ejemplo.  La representación es importante – a medida que el distrito busca reclutar y contratar nuevos maestros, especialistas, personal y administradores, podemos trabajar para aumentar la diversidad para que los estudiantes puedan verse reflejados en los adultos quien los rodean y al mismo tiempo exponerlos a personas quien son diferentes a ellos, pero son allí para apoyarlos.  Y cuando tenemos más diversidad de personas, ¿nos aseguramos de que las diversas perspectivas se incluyan y se consideren en las conversaciones importantes? Al asegurarnos de que si, pasamos de la diversidad superficial a una diversidad profunda, compleja e inclusiva que nos permite tomar mejores decisiones que anticipan más desafíos y posibilidades y funcionan bien para la totalidad de nuestros estudiantes, empleados y comunidad.

Inclusión

La inclusión puede significar incluir personas y perspectivas diversas en las actividades y en la toma de decisiones, pero en educación usualmente a referirse específicamente a hacer más para incluir a los estudiantes y grupos de estudiantes que han sido excluidos de ciertas clases y actividades cuales son abiertas a otros estudiantes.  Dos grupos de estudiantes en particular siguen siendo excluidos con demasiada frecuencia en demasiadas escuelas – los estudiantes con discapacidades y los que todavía están aprendiendo inglés.  En ambos casos, las creencias anticuadas sobre la capacidad, los horarios y estructuras escolares arcaicos, y las prioridades erróneas son más la causa que la antipatía, pero los resultados son los mismos: a los estudiantes con discapacidades y aprendices de inglés se les niega el acceso y las oportunidades que merecen.

Para la mayoría de los estudiantes con discapacidades, la colocación apropiada es en un salón de educación general con apoyo, y capacitación y apoyo para sus maestros.  Legalmente, los estudiantes deben ser colocados en el “ambiente menos restrictivo,” y las escuelas y los distritos tienen la obligación de hacer lo que sea necesario para ayudar a los estudiantes a prosperar en estos ambientes menos restrictivos, no solo ofrecer un apoyo mínimo, lo que sea conveniente o barato.  Ultimadamente, cada estudiante y sus necesidades son únicos y las decisiones sobre la colocación, las metas y los apoyos deben tomarse en colaboración con los padres, maestros, especialistas y, cuando corresponda, los propios estudiantes, sin que una sola voz domine o anule a las demás.  El presupuesto estatal de educación del año 2022-23 incluye nuevos fondos para apoyar la educación especial y expandir los esfuerzos de inclusión en la educación infantil y preescolar.  Los padres y nuestros educadores de educación especial deben participar en la planificación e implementación de estas nuevas oportunidades.  Finalmente, necesitamos trabajar juntos para cambiar la cultura de nuestras escuelas y comunidad para que dejamos de ver a los estudiantes con discapacidades como una carga o "menos que" y aceptar a los estudiantes con discapacidades como niños... como cualquier otro niño, con gustos y disgustos, talentos y caprichos, y sí, a veces necesitan apoyos especializados para tener éxito en la escuela, pero eso es solo un aspecto de quien son y nunca debemos definirlos así o dejar que sea lo único que veamos.

La inclusión para los estudiantes aprendices de inglés es diferente; se trata menos de una colocación restrictiva y más de oponerse a prácticas que interrumpen y retrasan el aprendizaje, no solo del inglés sino también de otras materias, prácticas que conduce a menos oportunidades y la exclusión del camino a la universidad y las carreras.  En muchos lugares, los estudiantes aprendices de inglés son sacados de materias "menos importantes" (es decir, no evaluadas por exámenes estatales) para lecciones de idioma o excluidos de clases electivas y de arte y carrera, o los cursos A-G requeridos para la admisión a la universidad, y en su lugar se asignan clases de ESL y ELD.  Sean principiantes o aprendices de inglés a largo plazo, para la mayoría de los estudiantes, el lugar más apropiado para aprender es en su salón regular, aprendiendo todas las materias junto con sus compañeros, con apoyo, y capacitación y apoyo para sus maestros.  Menos estudiantes en cada clase y asistentes de instrucción también ayudan.  La instrucción eficaz y bien estructurada por maestros bien capacitados y bien apoyados permite que los estudiantes aprendices de inglés progresen más rápidamente, reclasificando como "competentes en el idioma inglés," lo que les permite tomar clases requeridos para la admisión universitaria en la escuela secundaria.  La buena noticia es que los gobiernos estatal y federal asignan fondos adicionales específicamente para ayudar a los estudiantes aprendices de inglés.  Tenemos que asegurarnos de que estos fondos se utilicen en una manera que beneficien a los estudiantes que generan ese dinero, especialmente cuando los estudiantes aprendices de inglés en Culver City, como grupo, continúan teniendo un rendimiento bajo en las pruebas estatales de matemáticas y artes del lenguaje.

Finalmente, mientras que los estudiantes con discapacidades y aprendices de inglés son los estudiantes que se excluyen con mayor frecuencia de clases y actividades, los estudiantes aún pueden ser excluidos debido a de otras características, como raza/origen étnico, religión, género/identidad de género/orientación sexual, condiciones económicas.  Aunque estas características generalmente no se citan explícitamente como la razón de su exclusión, sigue siendo imperdonable y una violación de los derechos civiles de los estudiantes.  Tenemos que estar constantemente vigilando por las acciones y consecuencias de acciones, intencionales y no intencionales, que excluyen a estudiantes, y trabajar hacia la inclusión de todos los estudiantes en la promesa de una educación pública de buena calidad.

Equidad y Justicia

La equidad significa algo más que “igualdad de oportunidades”.  El hecho de que una puerta esté abierta no significa que todos los estudiantes tengan la capacidad de atravesarla.  La equidad tiene que ver con los resultados, y las oportunidades genuinas deben incluir apoyo para que todos los estudiantes puedan realmente tener éxito en las situaciones a las que tienen acceso.  Eso podría incluir tutoría y apoyo académico, o podría significar asesoramiento.  Podría significar ajustar los materiales o el estilo de instrucción para que sean más motivadores o reflejen los antecedentes e intereses de los estudiantes.  Podría significar desarrollar intervenciones de comportamiento positivo o utilizar prácticas de justicia restaurativa.  La equidad también puede significar dar un paso atrás y reconsiderar críticamente las políticas, prácticas y estructuras existentes, haciendo preguntas difíciles y, a veces, incómodas.  ¿Existen obstáculos sistemáticos para el acceso y el éxito de los estudiantes? ¿Existen requisitos innecesarios o expectativas injustas que impiden la participación? ¿Hay suposiciones o prejuicios que excluyen a ciertos tipos de estudiantes de ciertas clases y actividades? ¿Hay factores históricos que continúan impactando la dinámica actual? Podemos usar datos de una variedad de fuentes estatales y locales (como el CA School Dashboard) para reflexionar sobre las necesidades y el impacto de nuestros esfuerzos, y desarrollar nuevas medidas locales para medir los aspectos del éxito estudiantil que valoramos nosotros pero no son reportados en las medidas estatales.  Finalmente, y quizás lo más importante, debemos asegurarnos de que los estudiantes y las comunidades que han sido afectados negativamente por las políticas, prácticas y estructuras existentes participen activamente en la identificación de necesidades y la búsqueda de soluciones, en lugar de que se les digan "respuestas" sin que no se les pregunte ninguna pregunta.

Involucración y Colaboración Auténticos

Mi valor/prioridad final es la involucración y la colaboración… la involucración y colaboración AUTÉNTICAS, lo que, en el contexto de un distrito escolar, significa que diferentes grupos interesados están involucrados en la toma de decisiones a nivel escolar y distrital.  No solo una "consulta" – todos hemos estado en reuniones en las que se nos piden nuestra opinión, alguien marca una cajita que dice "Consultar al público," y luego sigue adelante y hacen lo que pretendían hacer desde el principio.  Me refiero a escuchar a uno de verdad y alterar el curso de un proyecto, y compartir en las decisiones.  Una de mis máximas favoritas se originó con el movimiento por los derechos de las personas con discapacidades en la década de 1990, pero se puede y debe aplicarse a cualquier proyecto: "Nada sobre nosotros sin nosotros" – no tomar decisiones por o sobre las personas sin su participación significativa en el proceso.

Como líder de un sindicato, he pasado gran parte de mi carrera abogando para que los maestros (así como el personal clasificado, los padres y los estudiantes) tengan más voz en las decisiones que afectan las condiciones de enseñanza y aprendizaje en las escuelas.  Una lección que aprendimos es que no todos los padres pueden participar en la misma medida, incluso cuando el proceso es abierto y transparente.  Diferentes personas tienen diferentes niveles de experiencia con nuestro sistema escolar y diferentes niveles de comodidad en participar.  Algunos han tenido experiencias negativas y dudan en involucrarse, otros están tan ocupados con situaciones complejas en el hogar o luchas económicas que no podrían participar, aunque quisieran.  Este es otro ejemplo de lo que me refiere a cuando dije que una puerta abierta no siempre es suficiente.  Pero estas son exactamente las personas que necesitamos traer a la conversación porque son sus voces que faltan y, muchas veces, son sus hijos a quienes nosotros, como sistema escolar, esforzamos a servir.  En mi experiencia, podemos reducir las barreras a la participación saliendo de nuestras propias puertas y dirigiéndonos a los grupos interesados que necesitamos incluir, yendo a la comunidad a lugares donde ya están e involucrándonos con ellos donde se sientan más cómodos.  Podemos realizar múltiples sesiones de escucha en varios lugares y en varios momentos, para adaptarnos a los horarios laborales y familiares de las personas.  Podemos proporcionar interpretación de idiomas si es necesario, cuidado de niños, bocadillos o incluso comidas enteras si eso es lo que es necesario para involucrar a la gente.  Nos aseguramos de escuchar a nuestros estudiantes.  También podemos ofrecer información y sesiones de desarrollo de capacidad antes de tomar decisiones para permitir que los padres, estudiantes y otras interesadas pueden participen como iguales.  Involucración auténtica es mucho trabajo, pero es un buen trabajo y vale la pena porque cuantas más voces diversas podamos incluir, mejores serán las soluciones a las que lleguemos, mejor pensadas y más probables de satisfacer las necesidades de todos los estudiantes y personal.

A través de la involucración regular y continua que permite que grupos interesados y diversos (incluidos los sindicatos de los empleados) participen, colaboren y compartan la toma de decisiones, CCUSD puede hacer un trabajo mejor en satisfacer las necesidades de los estudiantes, padres, educadores, personal clasificado y comunidad y proporcionar una experiencia educativa verdaderamente ejemplar para todos nuestros estudiantes.

El 8 de noviembre, 2022,
vota
BRIAN GUERRERO
por Culver City Unified
School District School Board

Donate
Volunteer
Contact

Connect With Us

Translate

COUNTING DOWN TO
Election Day

Support the Campaign

   Privacy    Terms
Political advertisement paid for and approved by Guerrero for Culver City Unified School Board 2022, ID# 1449383

An Online Candidate School Board Campaign Website